fbpx

Porque pensamos en ti…

Somos un Centro Multidisciplinario que desde 1999 nos hemos especializado en el asesoramiento, evaluación, diagnóstico y tratamiento de problemas que están relacionados con el aprendizaje, atención, concentración, lenguaje y conducta.

Nuestro objetivo es desarrollar y mejorar las habilidades y destrezas cognitivas, sensoriales, físicas, sociales y emocionales a través de diversos reentrenamientos que organizan y procesan adecuadamente la información.

Somos Representantes en México del The Institute for Neuro-Physiological Psychology, U.K. (INPP por sus siglas en inglés) desde 2004.

Así mismo, contamos con Certificaciones Nacionales e Internacionales en:

– Reentrenamiento Visual
– Reentrenamiento Auditivo
– Reentrenamiento de Neurodesarrollo (Reflejos Primitivos)
– Integración Sensorial
– Reentrenamiento Syntonics
– Reentrenamiento de Atención y Memoria

Misión

A través de nuestros tratamientos buscamos impulsar la evolución integral de las personas, con el fin de que se desempeñen de manera efectiva en sus ámbitos académicos, laborales, sociales y deportivos.

Visión

“Ser el mejor centro de integración neuropsicológico a nivel Latinoamérica, ofreciendo tratamientos confiables y de vanguardia en unidades localizadas en diferentes países. Distinguiéndose por su personal altamente capacitado y la creación de nuevos métodos terapéuticos en la especialidad.”

Nuestros Valores

Compromiso: Brindamos siempre atención profesional  en los reentrenamientos.

Respeto: A nuestros clientes reflejado en las acciones y servicio, al personal fomentando la confianza mutua.

Honestidad: En todo momento conducirse con sinceridad, fomentando la confianza de nuestros clientes. Siempre hablar con la verdad y fundamentarse en hechos.

Lealtad: Cumplir con todo lo establecido propuesto por OPTIMUS al estar en cada paso de la mejora del paciente. 

Servicio: A clientes reflejado en la puntualidad, organización, entrega y cumplimiento método.

¿Por qué nace Optimus?

Optimus nace ante la necesidad de corregir problemas subyacentes a las dificultades de las personas, como por ejemplo, inconvenientes en la escritura, lectura, concentración, lenguaje o déficit de atención.

Para nosotros se volvió primordial poder ayudar a las personas para que mejoren no sólo sus habilidades, sino también sus estados emocionales y estilo de vida.