fbpx

Reflejos Primitivos

El Instituto de Psicología Neuro-fisiológica fue creado en 1975 por el Dr. Peter Blythe para investigar los efectos de la inmadurez del sistema nervioso central en el aprendizaje, comportamiento emocional y social. A partir de ese momento y después de haber realizado numerosas investigaciones, INPP (por sus siglas en inglés) desarrolló un método para identificar y evaluar los posibles síntomas de la inmadurez en el área neuromotora en niños y adultos sin el uso de medicamentos ni tratamientos invasivos.

El Dr. Peter Blythe (†) fue el fundador de INPP. Actualmente, Sally Goddard Blythe es la directora internacional de INPP. Ella es autora de seis libros acerca del desarrollo del niño y es responsable del entrenamiento del método de a profesionales de todo el mundo.

En este curso, que consta de 4 módulos (1 año), el participante será capaz de evaluar, diagnosticar y brindar tratamiento con los ejercicios específicos de Reflejos Primitivos. Los Reflejos Primitivos ayudan para:

Pobre coordinación ojo-mano

Problemas de atención

Problemas de coordinación

Problemas de lectura

Problemas de Lenguaje y Articulación

Problemas para escribir

Dificultad en Educación Física

Dificultad para nadar, andar en bicicleta

Dificultad para leer la hora

Inhabilidad para mantenerse quieto y callado

Problemas de matemáticas

Lateralidad mixta, entre otros. 

Estimulación Temprana

El curso de Estimulación Temprana te permite adquirir todos los conocimientos del desarrollo del bebé, las etapas y destrezas que deberá cumplir en cierta edad. Brinda toda la información para la evaluación, diagnóstico y ejercicios para bebés de 0 a 2 años, que les ayudarán a mejorar las habilidades del bebé.

Asimismo, en el curso aprenderás cómo formar y llevar a cabo una clase de estimulación temprana, utilizando ejercicios de vanguardia para el adecuado desarrollo del bebé.

Visuales

La terapia visual es un tratamiento optométrico, individualizado, que tiene como objetivo potenciar y corregir los problemas del sistema visual: enfoque, coordinación de ejes visuales, ojo vago, estrabismos o problemas de aprendizaje relacionados con la visión.

El curso visual consta de 4 módulos (80 horas) donde se abarcan temas teóricos y prácticos. El curso se enfoca la anatomía y funcionalidad del ojo y diversas habilidades visuales como son: la acomodación, la oculomotricidad y la binocularidad. El curso tiene como finalidad aprender los temas teóricos y prácticos básicos para la detección básica de problemas visuales.